Top 10 Canción en Español del Año 2022
- By Joshua
- 2 ene 2023
- 10 Min. de lectura

1. Teoría del Cuerpo Enamorado de Atalhos y El Príncipe Idiota
Con una letra que va del portugués al español respetando métrica, tiempos, con el ritmo agradable que va desde el inicio, este gran tema refresca, encanta, llena de buena vibra siempre, Atalhos es un dueto brasileño que unió fuerzas con el proyecto de Mariano Di Cesare (conocido en este ambiente de canciones y colaboraciones como El Príncipe Idiota y en su banda ya bien clásica Mi Amigo Invencible) para realizar esta asombrosa colaboración en el tema del año, una cadencia que va de un compás de 4/4 y utilizando recursos del indie pop más común como son dos acordes en el verso (un Mi Menor con séptima que le da énfasis y una especie de refuerzo con un acorde mayor de Re, el resultado es esperado, es alegría y buena vibra asegurada) y en el coro solo le agregan un La menor con séptima para preservar esa sensación de bucle sin fin, podrían tocar esa secuencia todo el día y nadie se quejaría, es una construcción armónica a prueba del aburrimiento, sin complicaciones, sin adornos inecesarios, sin aspavientos y complementan con una letra super efectiva cantada en dos idiomas … Uhuu, Hace un tiempo que quería encontrarte, Tenemos que encontrar una manera de hacerlo, de hacerlo, Quiero potenciar lo que siento, Y aprender a ver las cosas de otro modo … con algo así de simple se logró un éxito que anduvo sonando por todos lados y que dada la simpleza y a la vez la frescura que nos aporta es un tema básico del 2022, para que complicarse la existencia si la fórmula funciona, enorme dueto, enorme colaboración, grandioso tema, el cual se disfruta mejor con el resto de canciones de Atalhos o de Mi Amigo Invencible).
2. Veo Tan Dentro de Depresión Sonora
Sube a la bici, te llevo a la playa, Haremos un castillo que nadie lo rompa, No soy nadie, pero quiero gustarte, Quiero conocerte, si no te importa … canta Marcos Crespo bajo el cobijo de un riff de guitarra tan Lo-Fi que se aprecia hasta la gran técnica de golpeo de cuerdas, un artista vallecano cuya inspiración y arte están tan emparentados con la escena de new wave madrileña de los 80’s que casi podría ser un tema de esos archivados que a veces se eencuentran como bootleg, ¡pero es una canción moderna, actual, llena de ritmo y de efectos de sintetizador!, con una base de beat que se repite una y otra vez en un ostinato sin final, el coro nos recuerda porque nos encantó este tema … Y vivo encerrado dentro de tus ojos, Cómo duele el amor cuando eres sordo, Y vivo encerrado dentro de tus ojos, Veo tan dentro que me vuelve loco … una obra de selfmade tan increíble que nos dejó boquiabiertos, Depresión Sonora es un proyecto tan genial que todos sus temas son así por el estilo, una cajita de ritmos bien usada, una letra llegadora de desamor, un beat que va y va una y otra y otra vez y la guitarra que aparece ahí como tenue, como lánguida, como apenas, como no quieriendo pero sosteniendo una idea, el desamor como arma lírica, la buena música como estandarte del buen gusto pese a lo independiente, cuando hay arte no hace falta más, enorme tema.
3. El Próximo Verano de El Fin del Mundo
Desde la Argentina, una banda de girl power que reivindica el rock femenino de una forma extraordinaria, en una región del mundo que siempre es sinónimo de buena música, este tema además de ameno está lleno de intensidad, un rock indie bien hecho que salió como sencillo de su EP La Ciudad Que Dejamos, un disco breve pero efectivo, apenas en cuatro canciones se presentaron con toda la fuerza que lleva su música y que las posicinó dentro de la élite sonora del cono sur y sobre todo de latinoamérica, la letra de desolación adolescente … Espero no sea tarde, porque estoy decidida, A contarte todo esta vez, La ciudad que dejamos, extraña nuestras manos, Y pide que nos volvamos a ver, No voy a mentirte, desde hace tiempo atrás, Que cuando cierro los ojos, te intento encontrar … la banda formada por Julieta Heredia en la guitarra, Julieta Limia en la batería, Lucía Masnatta con la guitarra y voz y Yanina Silva bajo y coros, la forma en que crean esas atmósferas saturadas de distorsión en sus guitarras, una marcando el acorde y la otra haciendo melodías bien agradables, el bajo y batería como una unidad de ritmo efectiva y esos coros que dejan todo el feeling al final del tema, una odisea sonora del buen rock independiente … Y me alejo de la duda, Y me acerco a lo que hace bien, Y te espero en la laguna, Ya no me da miedo perder … grandioso tema.
4. Quiero Equivocarme de Second
Un intro de piano de 5 notas con su respuesta inmediata en la guitarra, una comunión precisa entre Javier Vox y Jorge Girao donde no sólo se aprecia una sincronía pasmosa sino también la enorme inventiva de eesta banda de Murcia, esa solemnidad se interrumpe por la voz tenor de Sean Frutos con unos versos intensos … Sé que giro en una esfera, Sé que la llamamos tierra, Ella flota en el espacio, Los demás no tenemos ni idea … tanta suntuosidad no hace más que esperar a lo que viene, la otra guitarra, la de Fran Girao tiene un arreglo que va a derrertir hasta el hielo, pone unas notas donde solo pueden caber aquellas que van dirigidas justo en la emoción y sirven dar paso a un coro emocionante … Quiero equivocarme, equivocarme, Andar descalzo, sobre tus cristales, Dejar que salgan instintos animales, Quiero equivocarme, contigo … un interludio de piano bien logrado para dar paso a otro verso impecable … No seguimos flechas, no esperamos señales, Pero estamos en la brecha y eso es lo que vale, Confío en que no creas en las casualidades, Dejare una puerta entreabierta esta tarde, por ti, ¿Por qué? … una de esas canciones que nos deja con una sensación entre nostalgia y melancolía, tremendo tema de una banda que anda por ahí escondida esperando a que sea encontrada y disfrutada con su música muy bien realizada.
5. Nena de Sexy Zebras
¿Los Sexy Zebras haciendo baladas de rock?, eso era algo muy extraño de pensar hace algunos años pero vaya que fue posible, atrás quedó esa furia de hacer temas distintos a estas melodías mucho más maduras donde la voz de Gabriel Montes se hace acompañar de los acordes de guitarra en quintas llenas de saturación de José Luna para un intro memorable … Sé que hago todo lo que puedo, Y que en el fondo te quiero, Sé que volveremos a vernos, Y que será todo nuevo … de esas canciones de las que solo basta escuchar unos cuantos segundos para saber que va a ser un super tema, la batería de Samuel Torío acompaña con una precisión fabulosa esos embates tanto de la guitarra como del bajo para armar ese entramado sonoro de enorme calidad sobre la que el coro se desplaza de forma cómoda para otro verso increíble … Hazte las preguntas, Aunque tengas que llorar, Hazte las preguntas, Las respuestas llegarán, Deja que pase lo que tenga que pasar, nena, Deja que pase, porque va a pasar igual … de su último disco, esta banda que ya es un referente sabe hacer canciones que se van a quedar inmersas en el pensamiento por la grandiosa cualidad de hacer un rock honesto, un clásico ya del 2022.
6. Amuleto de Marilina Bertoldi (ft Javiera Mena)
¿Que sucede si un día pones a trabajar al máximo referente del rock argentino de la actualidad con una de las mejores cantautoras y productoras del rock chileno de los últimos 20 años? Bueno, la mayoría de las veces ocurren resultados como este, vaya tema, vaya oportunidad de colaborar entre si a estas dos tremendas artistas, ¿en dónde se sitúa el límite cuando dos estrellas de tal magnitud coeexisten para la creación? Pues ese límite no existe, el tema de por si ya destaca por eso, cuando revisamos las listas de colaboradoras de Bertoldi en ese gran disco llamado Mojigata y leímos Javiera Mena pusimos la canción en todo lo alto y nos encontramos con esta joya por donde se le escuche, en Amuleto existe un dejo de nostalgia y romanticismo, de esas letras que nos narran una historia de amor que ya desde la primera frase sabemos que no va a acabar bien … Bruma en la estación, Ahora que te vi, Me acordé de vos, Ahora que te vi, Es un rato de amor, Ahora que te vi, En tu mente yo, Ahora que te vi … con unos arreglos fascinantes, un piano que se escucha tan prístino, que esa bruma que la letra describe encuentra la luz con esas notas que se escapan en los versos y los coros, una guitarra española que recuerdan la raíz latina de estas dos genios que unieron fuerzas para hacer algo tan lleno de matices, como decía la canción de INXS dos mundos colisionaron y el resultado es esta maravilla y si, como dice el coro y esas voces que se entrelazan de forma tan adecuada … Nada, Es todo lo que espero, Nada, Ser práctica en enero y navidad, Tan pronto como pueda en claridad, Tan loca como puedo … temazo imperdible.
7. Camino A Casa de Ramona
El más puro de los souls setenteros con sus modos, con sus armonías vocales y coros pegajosos, su instrumentación de mini orquesta, sus notas largas de trompetas, la guitarra funk y sobre todo la cadencia de los ritmos afroamericanos, el afrobeat de siempre pero hecho con todo el orgullo del mundo en Tijuana, México. Ramona es uno de esos grupos tan necesarios en la escena musical latina que se agradece que ese género de funk-neo-soul con toques de jazz tenga tanto arraigo en nuestro idioma (desde los 90’s con Naranja Mecánica, pasando por Los Músicos de José en los dos miles y en fechas recientes con Beat Buffete entre tantísimos otros), un tema que pone de buenas y es como una declaración de principios de la buena vibra … Voy caminando hacia el boulevard, A los demás no voy a escuchar, Me iré bailando una canción, Derramando el estilo por la ciudad, Me siento tan espectacular … más allá de ese rush de alegría, este tema es disfrutable de inicio a fin, eran un cuarteto en sus inicios por allá del 2011, ahora son un sexteto y la voz potente y llena de matices de Dalia hace que sus temas sean muy vistosos, un enorme tema de una de las bandas más agradables del circuito independiente de México.
8. Trascender de Vanessa Zamora
Tijuana siempre es el epicentro musical del noroeste de México, ha dado tantos buenos artistas, que la oferta musical oscila entre una variedad amplia de ritmos y géneros cada año, a veces siendo dificil seguirles el paso, por consiguiente, el sincretismo musical que ahí ocurre no se da en ninguna parte de la república, la cercanía que tiene con Estados Unidos enriquece a todos musicalmente hablando y este tema es un reflejo de esa situación, con un beat clasíco de batería, arreglos muy bien posicionados dentro de la canción, con notas larguísimas de sintetizadores que emulan un cuarteto de cuerdas, un bajo bien funky y una letra muy llegadora, este tema es tan contagioso que la frases románticas y no tan idealistas se nos quedan en la memoria … ¿Qué pasará ahora que ya no estés?, Ya cambia la hora y tú también, El tiempo se muere (el tiempo se muere) y yo también, Se viene el momento (se viene el momento) de trascender … de un EP super cortito de 3 canciones muy bien realizado, Vanessa Zamora, músico de escuela, con educación en producción y con dotes artísticos más que comprobados se posicionó dentro de una escena super competida como lo es el pop independiente, pero con ese talento que le desborda estuvo más que presente a lo largo del año musical, un super tema.
9. Donde Está El Placer de The Americojones Experience
Rock en su quintaesencia de una banda de ruidosos músicos ya experimentados que saben como hacer las cosas bien, un riff inicial de bajo con la percusión de batería en un compás de 4/4 clásico que va abriendo camino en una muy densa capa de sonido que a veces ni deja distinguir la letra, pero justo ese es el encanto de un tema así, Américo Jones canta de forma desgarbada acompañando los acordes de guitarra que van y vienen en un pandemónium musical … La vida es una, te dicen en la cuna y tu te la crees, pero viviendo, actuas como un muerto al parecer, y todo el día buscas alegría en todo lugar … ¿habrá algo más cierto que eso? Dentro de tantas virtudes de esta banda es hacer canciones que vayan completamente fuera de toda regla, hay un solo de guitarra que se escapa de forma luminosa sobre esa barrera que impone el ritmo y lanza su rugido con furia para al final recitar una de las frases más contundentes de este año … tu me das asco, nunca haces nada por los demás, y si lo haces lo haces por estatus o por puro cash, mira compadre, eres un cobarde por vivir así, ¿Dónde está el placer? … un tema que queda ahí para la posteridad, enorme tema de una gran banda.
10. Mentiras Con Cariño de Adrian Quesadas (ft iLe)
iLe, ex cantante de Calle 13, ha encontrado un espacio de oportunidades en el hip hop y el indie y poco a poco va abriendo brecha para hacerse de su propia historia, este tema que es original del gran Adrian Quesadas y es parte de un estupendo proyecto llamado Boleros Psicodélicos que como obra conceptual no tiene comparación, la calidad de los arreglos de todas las piezas que lo integran es de destacar y no solo eso, estos trabajos originales respetan la estructura fundamental del género, su cadencia, su ritmo y sus letras, ante esta situación, este tema se escucha tan fresco e innovador que no se sospecharía que se trata de una obra inspirada en canciones de más de medio siglo, una canción que emplea todos los recursos del bolero, una estruactura armónica bien elaborada, una letra que habla del amor (como debe de ser) y del desprecio (como componente lírico complementario) … Te olvidas que yo, Me he acompañado siempre, No espero encontrar, Nadie que me contente, Pues mi felicidad, La llevo ya conmigo, Porque soy suficiente, Aunque esté sin ti … con una instrumentación completísima, casi orquestal esta canción es tan fastuosa como encantadora, enorme disco (el mejor del año del pop independiente) y grandioso tema.
Comentários