Top 10 Indie Rock Albums del 2020
- By Joshua
- 31 dic 2020
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 1 ene 2021
1 Hypoluxo – Hypoluxo
Asentados en la ciudad de Nueva York esta banda de 4 miembros qué tiene como raíces principales el post punk con una vertiente muy marcada en la música proveniente del underground del sur de Nueva York, sorpendió a todos con ésta, su tercera obra denominada de forma homónima, donde abordan en instantes un poco distantes a las viejas glorias del rock neoyorquino de los años setentas, liderados por el cantante Samuel Cohen, Hypoluxo es un claro ejemplo de que la música de rock sigue viva pese a lo alejado de los reflectores actuales, canciones como la inicial Seth Meyers con esa fiesta de guitarras estridentes marca el inicio de una obra redonda, pasando por el sencillo Nimbus que recibió las mejores críticas, y encontrando verdaderas joyas en otros tracks como la fresca Ridden y sus aires nostálgicos, pasando por momentos cumbres en canciones tipo estadio como la grandiosa Pointer Finger y Shock, Hypoluxo es una reminiscencia del rock de la vieja escuela adaptada una época donde el sonido de guitarras se encuentra cada vez más lejos, sin embargo estos neoyorquinos nos recuerdan en este grandioso disco, que parte del rock sigue vivo pese a los embates de otros ritmos y otros géneros que lo han opacado, por su propuesta, por la frescura de sus letras, por una carga emocional desbordada esta banda ubica su tercer disco como el mejor de Indie rock del 2020

2 Bartees Strange – Live Forever
Un legado musical que se remonta a Gales, Escocia, Alemania y asentado definitivamente en Oklahoma, el experimento musical de Bartees Leon, quizás una de las mejores voces no reconocidas de la escena actual, su poder vocal proviene de sus orígenes (su mama era una eminente soprano) que hace que con cada tema reluzca esa tesitura delicada y llena de matices, pocos cantantes tienen un registro en agudos como este americano, en piezas como Jealousy hacen valer el sello de voz icónica, pero este álbum no se limita a la voz, es todo un collage de energía y sonidos poderosos en piezas como Mustang o Kelly Rowland (un tema experimental muy caótico pero hermoso), Bartees no se va con las fórmulas establecidas, sabe ir sobre improvisaciones casi imposibles como en In A Cab donde hay espacio suficiente para el hip hop y el jazz, hay incluso experimentos bailables como en Flagey God, si lo que quieren es en un solo álbum dar pequeñas probadas de todo tipo de ritmos y texturas esta obra es la buena, hay un instante de belleza instantánea en Fallen For You con sus guitarras folk y un aire atmosférico hermoso, sin duda un tremendo disco.

3 Tame Impala – The Slow Rush
Cuarto disco de este australiano y poco queda de sus inicios donde el rock imperaba y se mantenía como el ritmo predominante, ahora la obra de Kevin Parker nos sitúa en un ambiente un poco más luminoso, más bailable, más ameno y por lo tanto mucho más accesible, esto queda de manifiesto en canciones como la festiva One More Year que abre el disco, pasando por temas absolutamente llenos de pop cómo son Borderline, la muy retro con aires de funk Tomorrow’s Dust, la muy introspectiva Lost In Yesterday, y otras joyas como lo son la base funk con un bajo poderoso en Is It True, incluso haciendo espacio para la experimentación empiezas cómo Glimmer, sin duda un trabajo interesante dónde Parker deja atrás la música de guitarras estridentes y le da cabida a un sonido más acorde a los tiempos actuales, grabado entre Australia y Los Ángeles es una obra cosmopolita, qué tal vez marca el destino que las próximas obras de este músico alcanzarán en unos años, siguiendo la fórmula de grandes artistas dónde Parker compuso, grabó, edito y produjo su propio disco es una muestra que los tiempos modernos el talento de una sola persona es capaz de producir una obra redonda donde quizás la pretensión y la auto complacencia tienen más lugar que la música en sí.

4 Daniel Romano's Outfit - How Ill Thy World Is Ordered
Un proyecto interesante encabezado por este músico canadiense que ya contaba con algunas colaboraciones con grupos previos y que había actuado inclusive en grupos de su autoría, llega con este disco el número ocho de su discografía, Daniel Romano entrega un trabajo con aires de rock setentero donde las guitarras nos recuerdan bandas como Bread y Eagles, con un timbre de voz muy parecido al de George Harrison, este trabajo denota una madurez qué se hace presente desde la primera pieza A Rat Without A Tale, pasando por la reminiscencia de grandes bandas en temas como Green Eye-Shade y First Joke (una canción inundada de coros retro y una muy bien lograda letra), un trabajo para la nostalgia qué recuerda que aún en la música independiente siempre existe una huella de los clásicos, también destaca la muy folk Never Yet In Love, un trabajo acertado en una discografía muy basta, siempre es grato escuchar la evolución musical de artistas como este a 11 años su primer disco.

5 Nation of Language – Introduction, Presence
Una banda de Brooklyn creada en 2016 integrada por Ian Devaney en las vocales, Aidan Noell en los sintetizadores y Michael Pue en el bajo, este trío es capaz de componer melodías interesantes de indie de largo alcance, en apenas 10 canciones este disco contiene temas muy emparentados con la escena indie de mediados de la década pasada, En tracks como la pieza que abre el disco titulada Tournament denotan un dominio absoluto del rock de sintetizadores y de la creación de atmósferas donde la batería y el bajo se conjugan para dotar de energía in crescendo, también hay canciones muy propositivas con ese aire retro que los caracteriza como en On Division St, un gran material que tiene como obra cumbre la canción Automobile, sin duda una obra que destacó dentre todas las demás.

6 Fiona Apple – Fetch the Bolt Cutters
Un experimento sonoro sin precedentes es el que Fiona Apple entregó en este convulso y extraño 2020, un álbum que está situado a medio camino entre un album conceptual y experimental y las sonoridades decadentes de la última década, es básicamente un trabajo que cursa con sonidos extravagantes, instrumentación diferente en piezas como Sheimeka (en esos experimentos vocales a base de gritos) o en Rack Of His, pero también hay momentos muy acertados como en Under The Table, hay rock sofisticado en Heavy Balloon, también hay momentos de introspección como en Cosmonauts, es un disco sumamente variado, complejo que involucra al escucha en un auténtico mapa sonoro que adopta la ruta de acuerdo a las emociones.

7 Empty Country - Empty Country
El disco debut del antiguo integrante de Cymblas Eat Guitars es una aventura indie rock que es amena, optimista en muchos pasajes, con una cadencia que se disfruta de principio a fin y con canciones cortas, elegantes y sobre todo con su voz característica, aires folk que recuerdan los clásicos en canciones como Untitled o en Emerald, otros temas más propositivos y con instrumentación variada como en Southern Cloud y algunas con más aires de pop indie tradicional como Diamond y Clearing, sin duda una obra melancólica y llena de autoconocimiento que es digna de disfrutarse de principio a fin.

8 Porridge Radio - Every Bad
El Proyecto de Sara Margolin es una de esas afrentas extrañas y hasta cierto punto distintas en el mundo del rock indie actual, es una extraña mezcla de lo-fi que sigue conservando su espíritu underground con letras de furia adolescente, es muy interesante la forma en que crea su arte musical, canciones como Born Confused nos dan una muestra de su inspiración en los problemas cotidianos de la generación actual, también hay cabida a un rock lleno de distorsión con guitarras en Sweet y algunos esbozos hasta de shoegaze en piezas como Nephews y Give/Take, es una propuesta sumamente arriesgada en una era donde ya casi nadie valora el trabajo de guitarras y armonías simples abordando los complejos problemas de la adolescencia actual, interesante, ruidoso y sobre todo sincero, enorme disco.

9 Peel Dream Magazine – Agitprop Alterna
Un shoegaze extravagante con muy pocas grietas, un disco sólido como la roca que se siente como un bloque de granito compacto y ruidoso, una banda que tiene su origen en la ciudad de Nueva York acostumbrados a irse por el camino del ruido y la estridencia desde hace muchos años, piezas de shoegaze típico como Escalator Ism, o en la que abre el disco la muy ruidosa Pill, este cuarteto de vanguardia no le teme a la experimentación con distorsión de esa de mediados de la década pasada, repiten la fórmula una vez más en canciones como Do It (una obra magistralmente psicodélica) y también hay un breve resquicio luminoso en temas como Too Dumb (una balada de rock al más puro estilo de Jesus and Mary Chain) genial obra ruidosa para los tiempos modernos.

10 Nothing – The Great Dismal
Desde Filadelfia, quizás uno de los pocos escondites del shoegaze tradicional americano que se resiste a morir, un cuarteto lleno de energía que sabe lo que está buscando y no se ha cansado de repetir la fórmula, una banda donde la distorsión es su aliado, desde la inicial A Fabricated Life ya se reconoce que será un trabajo lleno de distorsión y armonías vocales elaboradas, saben explotar ese talento que estalla las bocinas en piezas como Say Less y en la muy emotiva In Blueberry Memories, ruido convertido en música de una de las pocas bandas de rock shoegaze puro que nos quedan, larga vida al rock con guitarras estridentes, larga vida a Nothing.

Comments