top of page

One Hit Wonders de Rock Latinoamericano

  • Foto del escritor: By Joshua
    By Joshua
  • 26 mar 2020
  • 12 Min. de lectura

Dedicado al ídolo de mi vida en su cumpleaños 61

José M Ramírez G

Gracias por tu vida, tu amor y tu ejemplo

Gracias por tanta música


    A veces en la música un grupo es conocido por su amplia trayectoria, otras por uno o dos discos llenos de hits o reconocidos por hacer obras conceptuales y distintas a los demás, en otras ocasiones hay bandas que viven de los buenos recuerdos por la nostalgia de otras épocas, pero existen también,  en una clasificación distinta, bandas que solo son recordadas por una sola canción, dentro de esta categoría responden al vergonzoso término musical de One Hit Wonders, en el Rock Latinoamericano han existido un puñado de grupos que tienen esa etiqueta, la razón por la que el éxito mediático se deba a un solo tema obedece a circunstancias tanto temporales como espaciales, en otras se debe a que el tema en particular es una auténtica joya o en otras en que se crea polémica alrededor del mismo, sea cual sea la razón, en el Rock hay muchísimos ejemplos, son más comunes en canciones en inglés, pero este es el top 10 de esos grupos de nuestra latinoamérica condenados a recordarse solo por un hit.


Dos Menciones Honoríficas


Los Humanos

One Hit Wonder – Se Te Nota

La banda que todos recordamos por ser los autores del tema que cerraba el programa de El Calabozo a finales de los 90’s, Se Te Nota es un tema excelentemente elaborado que lo tiene todo, una letra efectiva, una percusión con ritmo alegre y sobre todo la nostalgia de esos años donde la contra cultura extrañamente venía de las entrañas de un programa de la cadena de televisón que dominaba los medios en México.


Ninot

One Hit Wonder – Asi Como Tu

Un super grupo integrado por Fratta (grandioso bajista que ha hecho una carrera solista siempre fiel a sus principios), por Jarris Margalis (guitarrista de entre otras bandas Jaguares y en los proyectos del Cachorro López) y por el gerente del Rockotitlán Eric Rodamillans, un proyecto que fue más que interesante que editaron solo un disco y cuyo tema más representativo fue sin duda Así Como Tu, una bandota que tuvo a la crema y nata de los músicos mexicanos de mediados de los 90’s.


Mención Horrorífica

Caos

Origen – México

Años en Activo – 10 (1993 al 2003)

Discos Editados - 3

Tema One Hit Wonder – La Planta

    Este tema (aparte de ser una de las canciones más misóginas que existen) tuvo un éxito mediático imrpesionante allá por el año 1996, los oriundos de Piedras Negras, Coahuila contaban entre sus filas a algunos integrantes de talento como el guitarrista Joel Navarro, este tema, musicalmente es hasta cierto punto muy básico, pero con algunos momentos rescatables, con una armonía sencilla en tonalidad de Do Mayor, con un intro que hasta incluye un ejercicio cromático sobre esa tonalidad, y un coro que va con los mismos acordes que los versos, es un tema muy plano armónicamente pero que se enriquece con los aportes de los metales elaborados con sintetizador y con un solo de guitarra muy efectivo, hace 25 años las cosas de la igualdad de género no estaban como en estos tiempos y un tema como este escapaba a las miradas de la censura que muy probeblemente al dia de hoy no los harían un tema tan exitoso, dos discos mediocres después y uno que otro tema bajo el mismo tenor hicieron que Caos desapareciera de la vida musical mexicana, el cantante después integraría algunas bandas con muy poca o mediana proyección.


10. Abeja

Origen – México

Años en Activo – 6 (2006 al 2012)

Discos Editados – 2

Tema One Hit Wonder – El Desayuno

Abeja era una banda que siempre mereció más, un proyecto familiar de la ciudad de Monterrey que editó un disco allá por el lejano 2006, la saga de Hendersonville con sus partes I y II no llegó a más que un bonito experimento sonoro y que contenía este tema que fue todo un hit a mediados de ese año, armonizado en Fa Mayor y con una progresión de acordes muy al estilo del country del sur americano con todo y la guitarra slide y con la melodiosa voz de Leila Ibarra que hace juego con su hermano Alberto en algunos versos, El Desayuno, un tema fuertemente enlazado con ese espíritu hipster que se vivía a mediados de la década pasada fue un acierto y a la vez una condena para este proyecto familiar neoleonés que nunca hizo un tema siquiera parecido en lo mediático, su segundo disco fue un fracaso tanto comercial como musicalmente y el grupo terminó por disolverse a finales de la década, aún así el desayuno quedó como un tema obligado para la legión de músicos independientes como un modelo a seguir para las grabaciones home made y ese quizás es el legado más importante.


09. Sistema

Origen – México

Años en Activo – 10 (1994 al 2004)

Discos Editados – 2

Tema One Hit Wonder – Tu Piel

     A inicios de los 90’s las bandas de rock que imitaban a Coda o a Kerigma abundaban en la escena nacional, parecía que se podía copiar esta fórmula para el éxito y clones musicales había por todos lados, sin embargo casi todas tuvieron el mismo resultado, en 1994 este grupo liderado por René Torres en la voz y con un enorme talento en la guitarra unió fuerzas con el maestro Sergio ‘el Shaggy’ Díaz en los teclados y Memo Reza en la batería, este tema fue uno de los más famosos a mediados de los 90’s en el rockcito nacional que ofrecía no solo temas rimbombásticos sino también intentos de imitar los experimentos sonoros de bandas ya establecidas (una especie de tributo a bandas de un solo hit), su primer disco era una colección de 10 temas infumables y cursis y que extrañamente, el más rosa de todos llegó a convertirse en su único hit, una balada rock armonizada en Re Mayor que no soportó el peso de sostener una carrera musical, mala suerte para una banda que tenía talento en todas sus filas.


08. Cinema

Origen – Chile

Años en Activo – 2 (1984 a 1897)

Discos Editados – 2

Tema One Hit Wonder – Los Locos Rayados

Una banda que fue liderada por el talento vocal de Alvaro Scaramelli y que estaba más cercana al jazz en sus inicios que al rock, fue un éxito impresionante en Sudamérica con este tema, en el año de 1984 editaron un disco que pasó sin pena ni gloria hasta que fue lanzado este sencillo que definitivamente la rompió, incorporaba unos teclados ochenteros y la clásica percusión digital en los toms, muy típica de esos años, una especie de mini ópera rock con una letra extravagante y un coro pegajoso hicieron que este tema fuera tan coreado, fue tal su éxito que en el año de 1987 llenaron el escenario de Viña del Mar sólo por este tema, el resto de la actuación fue un desastre, pero quedó demostrado que un hit siempre llenará los estadios, después de ese éxito Cinema grabó otro disco que no tuvo absolutamente nada que ofrecer, sin embargo Los Locos Rayados ya había dado el suficiente renombre como para que nunca más se preocuparan por buscar el éxito.


07. Los Inhumanos

Origen – España

Años en Activo – 40 (1980 hasta la fecha)

Discos Editados – 22

Tema One Hit Wonder – Me Duele La Cara de Ser Tan Guapo

¿Cómo es que una banda que tiene 40 años en activo sostenga su éxito en un solo hit tan mediático que se volvió un tema-frase-dicho popular?, una línea de verso super ochentera que estaba metida en su cuarto disco (si aunque no lo crean ya habían hecho 3 anteriores!) en una canción que resultaba ser apenas un ejercicio jocoso y divertido muy al estilo de las bandas españolas de la época (una fórmula que hacían con mucha efectividad La Trinca y Los Toreros Muertos y hasta los Hombres G en una etapa), un tema básico pero no por ello interesante, también realizado en la siempre efectiva escala armónica de Do Mayor, otro tema que jamás hace cambios de acordes y que su letra es tan sencilla como inolvidable (llena de referencias a la jerga gallega, valenciana y madrileña), han pasado otros 19 discos más de esta banda y siempre se les va a recordar por este tema, una fórmula que sigue siendo siempre efectiva, un coro muy pringoso con monosílabos, un desarrollo lleno de energía, un solo breve pero alegre y una percusión in crescendo, así tan práctico como efectivo.


06. Veni Vidi Vici

Origen – España

Años en Activo – 2 (1987 a 1989)

Discos Editados – 2

Tema One Hit Wonder – Viviendo de Noche

El grandioso e inigualable movimiento músico/contra cultural de la Movida Madrileña (que incorporó no solo música, también tuvo exponentes como Ágata Ruiz de la Prada en la Moda, Gorka de Lúa en las Letras, Pedro Almodóvar en el cine y un sinnúmero de bandas de pop/rock) de mediados de los 80’s nos regaló muchos momentos estelares, sin embargo nadie alcanzó el efímero y deslumbrante éxito que tuvo este dueto formado por Javier Losada y Daniel Maroto, grabaron un primer disco en 1987 del que seguramente ni ellos se acuerdan, hasta que un par de años después, esos 15 minutos de fama los alcanzarían con su segundo material que contenía este tema que fue coreado por todo mundo y hasta la fecha sigue siendo un hit, no hay fiesta que se respete donde no se interprete (requisito inequívoco para ser un One Hit Wonder) y sobre todo, llena toda la carga de nostalgia por una época que duró poco y que se recuerda tanto, después de casi dos años de agotadoras giras donde solo interpretaban esta canción la magia se acabó a finales de 1989, la banda se disolvió para siempre dejando un legado que aún perdura.


05. Bla Bla Bla

Origen – España

Años en Activo – 2 (1985 a 1987)

Discos Editados – 1

Tema One Hit Wonder – No Voy a Mover Un Dedo

De esta banda, tan fugaz como la bonanza petrolera, no solo se recuerda con el que fue su único éxito, también son evocados como la banda de apoyo de Giordano Di Mazo (también conocido como Yordano en su carrera de solista) al que la fama no sólo le llegó hasta el copete, sino que también fue la causa de que decidiera emprender una carrera (desconocida también) solista que no fructificó en nada, en un disco perdido de 1987 llamado extrañamente Música Mágica, se encontraba este tema que fue coreado por las multitudes y del que también (como casi siempre pasa) nadie sabe ni quien lo canta ni de donde salió (otra característica de un One Hit Wonder), armonizada en Sol Mayor, una balada básica con una letra de desprecio, extrañamente el uso del eco en los coros lo convirtieron en un tema del que esa parte es la más memorable, el resto del tema es muy básico pero efectivo, después de esa canción nadie sabe que pasó musicalmente con el resto de los integrantes, una banda que solo se recuerda por su nombre desdeñoso y un tema que anda por ahí a veces perdido y a veces encontrado en el vasto catálogo ochentero del rock/pop español.


04. Kerigma

Origen – México

Años en Activo – 37 (1983 hasta la fecha)

Discos Editados – 4

Tema One Hit Wonder – Tres Lunares

La banda cuyo nombre significa en hebreo presagio o anunciación, es parte del enorme legado de las noches del Foro Alicia y de lugares perdidos en el tiempo como Rockotitlán y Rock Show, un grupo que fue formado por la iniciativa del maestro guitarrista Ernesto Canales y la poderosa voz del cantante Sergio Silva, Kerigma es un ejemplo de que un tema puede aplastar una carrera musical por completo y de que un solo éxito puede atesorar anécdotas por medio de la música muchos años después, cuando se elaboró esta lista de One Hit Wonders no me había percatado de esta comunión tan interesante y tan mágica entre los integrantes de Kerigma, viendo los videos actuales de sus reencuentros me di cuenta que eso sucede con ellos, el verlos tocar en vivo es casi como mirar hacia atrás en el tiempo en una historia de la que muchos quisiéramos tener alguna vez, componer un tema así, sencillo, elegante, contundente, armar una pieza que sea como un túnel de viaje entre mundos diferentes y que muchos llevan guardados en sus memorias en el largo y sinuoso camino llamado vida, armonizada en Re Mayor, tiene un coro efectivo, una letra de tremendo alcance nostálgico, un enigma lírico que nunca se resuelve (¿donde quedó el tercer lunar?), un solo de guitarra escondido entre los versos que se quedaron en nuestras mentes, van a pasar los años y a Kerigma se le va a recordar siempre por un solo hit, pero que más da si ese hit nos sirve para enlazar y musicalizar nuestro propio soundtrack, años después la banda ahora la conforman los hijos de Canales y Silva, esta canción se convirtió ya en parte de un aporte familiar que permanecerá indemne al paso del tiempo, de un par de amigos que tiene ya una huella tatuada en sus almas como un perfecto complemento el uno del otro, nos dieron una herencia que va más allá de la fama o del éxito, es un legado que perdurará por siempre, larga vida a Kerigma


03. La Mosca Tse Tse

Origen – Argentina

Años en Activo – 25 (1995 hasta la fecha)

Discos Editados – 7

Tema One Hit Wonder – Para No Verte Más

Esta banda de Buenos Aires tuvo que picar mucha piedra y rifarse el físico por varios años, primero para grabar un disco debut que quedó olvidado en algún lugar de Argentina y después, para que por fin en su segundo material grabaran el que es su único hit y sinceramente fue más que merecido, armónicamente este tema es una joya, a pesar que (como casi todos los temas así) está armonizado en Do Mayor, le meten mucha imaginación en las partes que le da el piano y la percusión, el conjunto de metales de esta pieza es (por no decirlo de otra forma) la piedra angular sobre la que se erige toda la canción, de no ser por esas 22 notas del intro de metales este tema sería uno más, ese clip melódico aporta alegría y aporta también el toque de ritmo que todo hit necesita, también tiene en los estribillos un enorme recurso melódico (ese que le da esa sensación de melancolía con el armado clásico del sostenido después de la nota tónica, una especie de bajón anímico que funciona a las mil maravillas), es un tema memorable para una banda que fue opacada después por su propio hit, la letra también desataca por su sencillez pero con versos tan recordables que se insertan como chip en el una idea que es hasta colectiva, la Mosca no tuvo otro hit similar en ninguno de sus restantes 5 discos, pero que más da si es un tema que todos cantamos siempre.


02. Rostros Ocultos

Origen – México

Años en Activo – 35 (1985 hasta la fecha)

Discos Editados – 10

Tema One Hit Wonder – El Final

Un taller creativo es lo que sin duda alguno ha sido esta banda, por ella han pasado casi todos los grandes músicos del underground mexicano desde que se formó allá por 1985, es una pena que a esta agrupación todos la relacionen con una canción que no es ni su mejor tema y que desgraciadamente siempre va a ser el más conocido, una pieza que no falta en las fiestas y del que hasta el coro se le han cambiado versos para hacerlo más propio, más universal (recordar el estribillo famoso de … llegando a la fiesta, te veo besándote con otro), formada a inicios de los 80’s en Guadalajara, cuando el cantante Agustín Villa (mejor conocido como el Cala) unió talento con uno de los mejores guitarristas que ha dado México el gran Arturo Ybarra, este tema que quedó plasmado en su disco Abre Tu Corazón de 1989, en una época donde el mal llamado y mediáticamente comercial Rock en Tu Idioma, dictaba quien si y quien no pertenecía al Rock de nuestro país, a Rostros Ocultos nunca se le hizo la debida justicia, pese que por sus filas pasaron Alex ‘el Orco’ Gonzalez (Azul Violeta), el ‘Vampiro’ López (ex Maná y Jaguares), el ‘Bola’ Domene, el guitarrista Felipe Staiti (Enanitos Verdes), un tema que no hace ni falta reseñar porque puede considerarse de esas canciones que son como parte de la historia colectiva, casi de dominio público, ya e aparte de la cultura nacional.


El Número 1

Coda

Origen – Ciudad de México

Años en Activo – 31 (1989 hasta la fecha)

Disco Editados – 5

Tema One Hit Wonder – Aún

    A este tema siempre le rodea un aura mística, la versión completa transita en un intento de mini ópera rock, muy al estilo de los temas en inglés de mediados de los 90’s, un intro que contiene una sección de cuerdas que es larguísima y un piano elaborado sobre una escala armónica de Re Mayor (que copia notas de intros muy famosos como el de November Rain de Gun’s ‘N Roses o Always de Bon Jovi) el cuarto tema de su segundo disco Veinte Para Las Doce (que fue grabado en Inglaterra y producido por Robin Black, el mismo que produjo discos de Supertramp) es una de esas canciones melosas hasta el paroxismo pero que definió el rumbo de una banda de la que poco se recuerda más allá de este track, la voz llena de sentimiento de Salvador Aguilar tiene un timbre de alto registro y una potencia siempre imitada y jamás igualada, ya el alcance de esa voz es por si mismo digno de reconocer y admirar, si a eso le agregamos el talento de Toño Ruiz en las guitarras (con el gran mérito de que tiene en papel secundario en una gran parte del tema y hasta el solo es donde verdaderamente se aprecia su genialidad) y la capacidad de meter notas precisas de David Melchor en los teclados se tiene la combinación ideal, este tema al ser predominantemente de desamor y nostálgico encuentra en una parte de la generación previa a 1980 su nicho predilecto, ya había antecedentes de piezas similares en el ambiente por aquellas épocas, la balada rock y en especial la que se hacia en Latinoamérica alcanzó su pináculo con Aún, fue oportuna, fue mediática, fue sin duda el legado para la posteridad de esta banda a la que la vida siempre le va a rendir tributo con el coro en falsete del que todos nos acordamos siempre y que en los karaokes hasta el día de hoy siempre será un hit.

Comments


joshua_mra_single_continuous_sepia_yellow_blue_green_violet_col_81343435-e1ba-484f-9e1f-0c

©2018 by BayouLaBatreRecords

bottom of page