Top 10 Canciones en Inglés del Año 2024
- By Joshua
- 31 dic
- 12 Min. de lectura
10. On The Game de Black Keys
De las principales virtudes de los Black Keys es sin duda rescatar todo el bagage musical del sureste estadounidense de mediados de los 50’s hasta inicios de los 70’s, este dueto de Ohio sabe situar su música con todos los clichés musicales de ese tipo de estilo, hay canciones que parecen extraídas de una iglesia Gospel de Luisiana, el disco Ohio Players rinde un homenaje a una super banda de Ohio de los 70’s y en cierta forma casi toda la música de este par tiene un gran legado retro, esta pieza contenida en su doceavo disco de estudio es una maravilla, los arreglos retro en las percusiones, los coros estilo 60’s y una letra que nos recuerda que la música siempre nos rescata de los días complicados… When I need a remedy, I go and pick a melody and sing these blues away, At the break of the day, Maybe shake my tambourine, I look up at a movie screen and dream away, Where I feel no pain … Dan Auerbach es un gran compositor, esta pieza además cuenta con los coros de Noel Gallagher quien le da ese aire mucho más místico a un tema que está ahí escondido como una joya a rescatar, la batería de Patrick Carney siempre ha sido un instrumento aparte, con una soltura elegante y un dominio completo de los tiempos, con un interludio muy en onda setentera con todo y su guitarra de pedal ejecutada magistralmente por el mayor de los Gallagher, un tema que más allá de todo tiene una letra que es motivante y a la vez redentora … 'Cause everybody's on the game, To keep you howlin' at the rain, It's how we know we're all the same, the joy, the pain, Everybody's on the game
9. Feel Like Home de Fousheé
Poseedora de una enorme voz, esta cantautora estadounidense, se hizo famosa por su interpretación asombrosa de la canción Deep End y por participar en diferentes programas de talentos musicales desde el año 2020, este tema que está contenido en su disco Pointy Heights es un grandioso ejercicio vocal, nos demuestra que el rango de voz que posee es capaz de alcanzar notas altísimas, con una letra bastante sentimental es una canción que funciona para situaciones con una tremenda carga emocional … You're drawn to me by gravity, Plain as the palm in front of me, I’ll save a place for you to lay your cheek, We'll sit aside the palm trees, I’ll lay aside my savings, Say my goodbyes and make a life with you … un disco que salió en septiembre y que tiene varios temas muy buenos, inicia con un arreglo de beats de sintetizador para abrirle paso a las notas de un contrabajo que se escucha tan limpio que parece que va reposando tranquilamente sobre la percusión míinma de la batería, la voz de Brittany Foushee va cortando el aire delgado dobre el que sus versos nos cuentan una historia de confort y amor … You're drawn to me by gravity, Plain as the palm in front of me, I’ll save a place for you to lay your cheek, We'll sit aside the palm tree, I’ll lay aside my savings, Say my goodbyes and make a life with you … un tema de una delicadeza y tesitura impresionantes, ideal para estos tiempos donde la delicadeza a veces nos abandona.
8.Your Soul & Mine de BADBADNOTGOOD
Estos canadienses siempre tienen canciones top, no es para menos, es un trio a veces cuarteto y a veces quinteto que tiene una formación ‘estándar’ a la que muchas veces se suman varios colaboradores que hacen de este proyecto un interesante laboratorio musical, es música elegante y de altísimo nivel, sexto tema de su séptimo disco (y este fue doble, un vinilo llamado Mid Spiral) donde exponen su grandioso talento, ya hay varios temas clásicos en su repertorio y este track en particular cuenta con una colaboración muy interesante con Leland Whity en el saxofón, el trio formado por el bajista Chester Hansen, el tecladista Matthew Tavares y el baterista Alexander Sowinski es uno de esos grupos con los que podemos entender la vasta y grandiosa herencia musical del neo jazz canadiense, una canción que pasa por momentos cumbre, la precisión incansable de la percusión de Sowinski, la elegancia de loss arreglos de bajo de Hansen y esa inventiva fastuosa que posee Tavares en los teclados hacen que este tema sea ideal para los viajes de carretera o simplemente para ponerle play y disfrutar.
7. A Psychic Wound de The Campesinos!
Una banda que tiene muchos años luchando por el lugar de privilegio al que pertenece, indie rock de extremadamente buena calidad, una de las últimas bandas de culto de la escena independiente del norte de Gales, son de esos grupos que hasta por el nombre son memorables, con ya casi 20 años en la escena, la banda formada por el vocalista principal Gareth David Paisey y los guitarristas Neil Turner y Tom Bromley junto con el guitarrista Rob Taylor, el tecladista Kim Paisey, el bajista Matt Fidler y el baterista Jason Adelinia, un grupo que en vivo son impresionantes en cuanto a lo que despliegan como banda y lo que transmiten como mensaje artístico, ¿como clasificar esta canción?, demonios! Es que no es la típica canción de rock indie, en estructura lo es, pero lo que transmite va en otra dirección, ese intro de guitarras que apenas se escuchan junto con la voz en off de Paisey dan apertura a otro intro de guitarras distorsionadas para llegar al compás de 4/4 sobre el que dirige a toda velocidad la batería de Adelinia y donde la voz de Paisey recita un verso incendiario, evocador y que tranquilamente antes del caos nos sitúa a la orilla del mar… Tied to the pulse of the sea, Wake me up from drooling on my shoulder, To watch the Teignmouth waves go rolling by the window, Is it a glorious view unless you say so? … con sus 4 minutos de vértigo se siente esa energía que va de los versos bien construidos con alta carga de poesía … You can buy your hopes and dreams now, at the affiliate link, Selling back the solidarity they got given as a gift … la típica balada rock independiente ahora se vuelve apoteósicamente en un himno generacional, que sería de la música sin estos finales tan impresionantes, que sería del rock independiente que al apagar todo de golpe y desplegar dos segundos después todo el poder de las guitarras, bajo, junto con la batería y percusiones, que sería del rock sin momentos como este final … I try to forget it, it comes back to me, Tied to the pulse of the sea
6. I Know de Christopher Owens
Un tema que lo escuchamos muchas veces por lo genial que es desde que salió en octubre de este año que termina pero, ¿como describir lo que este enorme músico hizo con este track?, no lo sé, podría hablar de ese intro donde dos guitarras están en un diálogo íntimo, minimalista, donde dan paso a una batería que con una cadencia de western y casi country tejen el entramado sobre el que una armónica anuncia con todo el poder de una hermosa melodía su presencia en comunión con todo lo demás, el preámbulo perfecto para que la voz de la antigua banda Girls pueda cantar su primer verso que es tremendamente sentimental … Wishing on a star, Please don't let me down, I’m in deep water, baby, Please don't let me drown … si de por si esto ya iba por la senda de lo conmovedor, el interludio de guitarras alcanza ya tintes de apoteosis, es demasiado el feeling, es de esas canciones que se deben de escuchar con los ojos cerrados e imaginar el entorno en un paisaje boscoso americano, o de una carretera al atardecer, la guitarra de Christopher Owens es el hilo conductor con esos ostinatos que van y vienen a lo largo de esta canción que sin duda es la joya escondida en el cuarto disco llamado I Wanna Run Barefoot Through Your Hair de este grandioso cantautor que ha ido por todas las etapas de la música independiente, un tema que termina como debía de ser, un pandemónium de notas que se van acomodando cuales piezas de un rompecabezas para regresar al origen, un lugar común donde reposa toda esa cargaa de sentimientos que nos transmiten tres guitarras que parecen una sola y que están luchando a veces por encontrar primero la salida de este mar de emociones, tal cual Owens nos dice en el último verso … I can't imagine that you didn’t, Know I needed you, But you were in so much pain, You wished it on me too … demasiado sentimiento en un tema que presagia un incendio del que nadie se va a salvar.
5. In The Modern World de Fontaines D.C.
Este disco de este grupo irlandés tiene temas de todo tipo, desde canciones con un tremendo poder y fuerza, otras que parecen una auténtica declaración de principios, otras que son para desatar un motín, otras mucho más introspectivas y tirando mucho rollo y otras que son como este tema, este tiene todo, quieren versos que son auténticos monumentos líricos, tal cual dice Griann Chatten después de ese mini intro de dos acordes en quintas del guitarrista Connor Curley … I feel alive in the city that you like, And wait for the day to go dreaming right by, Seems so hard not to be free, When you walk right beside me … los acordes de sintetizadores obra de Carlos O’Donell le añaden toda la teatraalidad y dramatismo a una pieza que va in crescendo … un coro que es totalmente cierto, la soledad vista desde la perspectiva de una persona realizada … In the modern world, I don't feel anything in the modern world, I don't feel bad … una canción para los tiempos modernos, donde la prisa y el desencanto se viven a la velocidad de la luz, un tema que nos sugiere poner el freno de mano, ante tanto estímulo, significa sentirnos vivos, un enorme disco y con temas que convierten a Fontaines D.C. en referentes musicales del rock británico moderno, esta banda tiene su lugar asegurado en el politburó de los solitarios.
4. The Undertow de Yard Act
Una banda que este año hizo lo que quiso en lo musical, con el tremendo disco que grabaron y que fue lanzado con el nombre de Where’s My Utopia?, fueron aclamados por la crítica, acaparados para casi todos los festivales importantes, se volvieron ídolos y la verdad es una presencia escénica pocas veces vista y un estilo que tiene de todo, quieren coros pegajosos, lo tiene, quieren coros gospel al estilo de las bandas de los 70’s, ahí estan presentes, quieren guitarras en funk y percusiones de ritmos latinos, también, quieren una pieza que cuando la pongan bailen desenfrenadamente y se sientan bien, esta es la canción, la voz de James Smith es contundente … Are we born for nothing if we die alone?, Only God can answer, so where's my telephone? … ¡vaya verso de inicio!, que alguien le pase su teléfono, que llame al cielo y que nos responda, ¿porque tanto buen ritmo? los de Yard Act se toman muy en serio esto de ser una banda de vanguardia y lo saben … But I'm only working for you, ‘Cause you're a cradle to the grave, I'm a slave to sound and, I made that decision for us … notas de sintetizador que emulan cuartetos de cuerdas, voces femeninas de fondo, un tema que se baila, se rapea o simplemente se siente con toda esa energía que esta banda de cuatro musicazos sabe canalizar y transformar, tal cual como dice Smith en uno de los versos de este tremendo tema … We're all bound by our own perspective, Any lows below our own, we'll never truly know … una fiesta hecha canción con la respuesta a medias de una pregunta humanamente básica … ¿De qué sirve la culpa si no haces nada con ella? Enorme tema.
3. Paranoia de The Marias
Esos acordes totralmente de jazz con que abre este tremendo tema solo sirven como preámbulo para que la voz de la sofisticada vocalista y artista en toda la extensión de la palabra Maríz Zardoya enuncia la primera parte de un verso sentimental, sensual y hasta cierto punto provocativo … it's Valentine's Day in the city, Riding in the backseat, Come lay with me .. así de intenso pero diametralmente opuesto a las notas que tímidamente se asoman del piano de Josh Conway que van de la mano en una balada de indie pop que lo tiene todo, acá no hay espacio para las simulaciones, la letra es directa para lo que propone … Heavy on my mind, Every time you cry, Don't know what to do, I sit and stare at you … la cadencia de la batería programada es un paseo a través de un cielo infinito, aquella propuesta se intensifica, la cita de dos personas que se cononcen previamente y que encuentran un desenlace en un coro que es romántico como nostálgico, aporpiado para un tema que ahora deja una guitarra con apenas unas notas para que trace el camino a medio tema, la balada que llenó de emociones está ahora en su porceso de madurez, los mismos acordes de jazz encuentran un súbito preámbulo para ese verso que es total y puro sentimiento … If, in the morning, I am with you, And in the evening, I am there, And if it's you that's always waiting, Kissing the flowers in my hair … The Marías es un proyecto que no solo combinna sentimiento, una voz que tiene todo para provocar sentimientos y mover fibras de nostalgia, uno de los mejores temas de su discografía sin lugar a dudas, una despedida, un adiós, un tema memorable … When you have always been the one, Your paranoia is annoying, Now all I wanna do is run
2. May Ninth de Khruangbin
El cuarto disco de essta enorme banda de Houston, confirma lo que ya todos sabíamos desde que incidentalmente saltaron a la fama en el año 2010, cuando su música era tan diferente que se le catalogó de mil maneras y son esas extrañas formas de elaborar canciones las que los tienen en los cuernos de la luna, Khruangbin es psicodelia, es dubstep, es lounge, es flamenco jazz, es rock de otras dimensiones y de otros tiempos, música espacial donde otros seres han habitado y nos han heredado esa peculiar forma que tiene Mark Speer de encantar cual faquir a una serpiente con su guitarra, un sonido barroco que emana de su instrumento que también se apoya en las figuras de bajo de la magistral interpretación de Laura Lee Ochoa y de la batería minimalista casi elemental de DJ Johnson, este tema contenido en su cuarto disco de estudio llamado A La Sala es una oda a los distinto, en un verso de este tema tan ecléctico Lee canta … Waiting for May to come, Hoping for the rain, A memory held too long, Just another day … un tema que inicia como tantos otros, una percusión exacta y los miles de notas que salen de la guitarra casi flamenca, casi guajira, casi hindú de Speer, un collage de ritmos y una propuesta que es un género en si mismo, 192 segundos de puro encanto, esperando una lluvia de Mayo nos cae un cielo naranja de otoño, el tiempo se desvanece y más y más notas siguen inundando el tiempo, Khruangbin es esa banda a la que todos deberíamos de acudir buscando inspiración, Lee lo resume adecuadamente en ese coro … Memory burned and gone, A multicolored gray, Waiting for May to come, Happy for the rain, Oh, what it could be, Oh, what a dream to me … el hechizo ya está hecho.
1. Mary Boone de Vampire Weekend
Ezra Koening es quizás uno de los 4 grandes frontmans de una generación que incluye nombres de gigantes como Win Butler (Arcade Fire), Robin Pecknold (Fleet Foxes) y el siempre presente James Mercer (The Shins), pero a diferencia de sus colegas, Koening no niega sus raíces fuertemente asentadas en el estilo de Peter Gabriel o de Paul Simon e incluso ha influenciado bandas modernas como Hippo Campus y Bombay Bicycle Club, innegable es su legado y en general su banda Vampire Weekend lleva años haciendo música de conocida calidad y en su quinto álbum de estudio, el muy celebrado Only God Was Above Us, este hecho quedó más que demostrado, una agrupación que es un referente de buena música, de calidad sobrada, este trabajo musical tiene varios momentos cumbre y se pudieron elegir francamente hasta tres temas en este top 10, pero nos decantamos por el que ofrece una calidad musical muy superior a los demás, los acordes con vibrato con que inicia el tema ya presagian ese encanto casi mágico de las melodías oníricas, el verso inicial cantado con mucho feeling de Koening da inicio a este poema hecho música … Painted white, new in town, You weren't hiring, but I was looking, In those days, my working days, Came in from Jersey, not from Brooklyn … Mary Boone no se refiere a la comerciante de arte de Nueva York, ni tampoco a su galería, es un nombre que cabe perfectamente en la métrica de la canción, casi con una exigencia de sílabas perfecta que queda demostrada en la lírica exacta y precisa, este tema incluye además un sampler de Back to Life (However Do You Want Me), escrita por Beresford Romeo pero interpretada por Soul II Soul con Caron Wheeler … Mary Boone, Mary Boone, I'm on the dark side of your room, Mary Boone, Mary Boone, Well, I hope you feel like loving someone soon … el interludio es una de las cosas más impresionantes que haya compuesto esta banda en toda su discografía, una serie de rimas que en un solfeo exacto con las notas de piano acompañan sílaba a sílaba, letra por letra, en una métrica perfecta … Book of hours, Russian icons, And sand mandalas and Natarajas, And hex-sign barns, Ando churches, And whirling dervishes, long exposures, And these two tunnels go west and east … el acompañamiento de bajo es extraordinario hecho por Chris Baio, una batería con componentes electrónicos de Chris Tompson y una producción en verdad compleja para tener ese estilo LoFi, casi analógico, mágico, etéreo, música celestial, sonido cristalino, prístino, ese hilo ultra delgado que separa a los temas buenos de los extraordinarios, esas canciones que tienen el arte suficiente para ser recordadas por siempre, de los que se analizan y se desglosan en todos los componentes y siempre le encontraremos el encanto, octavo tema del más reciente disco de Vampire Weekend, una banda de la que siempre tenemos canciones así, que importa que el mundo esté sumergido en el mutismo artístico, siempre habrá genios que rescaten el arte, que salven a la música, porque el rock no solo son guitarrazos o estridencia, el rock también es delicadeza, formas complejas y arreglos diferentes, desde Graceland hasta el metal nórdico, desde el rock latino hasta el que se hace en África, el rock es una forma de vida y por ende, el rock es cultura.