top of page

Disco Indie Rock en Español del Año 2023

  • Foto del escritor: By Joshua
    By Joshua
  • 29 ene 2024
  • 9 Min. de lectura

1.     Clase B de Mujer Cebra

La voz de Santiago Piedra es otro instrumento más, esos acordes con toda la furia Bonaerense que dan la señal para que comience el ruido de su guitarra en un primer tema que es avasallador, Y No Me Digan Nada es una canción levanta muertos, esa construcción de rock clásico con una letra de desamor a la que acompañan las notas del bajo de Gonzalo Muhape y la estructura percusiva del baterista Patricio García Seminara en una banda que ya da muestras de su enorme capacidad, este power trio argentino es de esas bandas que uno percibe fresca pero clásica, poderosa pero con parsimonia donde debe de frenarse, toda esa vorágine esta presente también en grandiosos temas como Invisible (con coros de estadio bien efectivos), en dos temas ya tenemos dos himnos incendiarios, pero estos porteños no dan tregua y lo mismo les da para un tema de intro estilo rock de los 90’s en El Veneno (con esos acordes impregnados de distorsión) o para temas mas punks como en Nuevos Miedos y ese ruidoso tema que es Desaparecer, con apenas 5 años en la escena del rock independiente argentino este álbum es una joya, uno de esos discos que se disfruta en los días rudos, música de rock garage, de guitarrazos y coros pegajosos, en Otoño Imperdonable van de mas a menos con esos interludios que les salen demasiado bien, un extraordinario tema, nostalgia pura con canciones así y sin darnos descanso ofrecen otro enorme track con Nadie Va A Decidir Por Vos, con este trabajo sin duda se posicionan como una propuesta más que agradable al oído, aquí hay rock en su esencia, crudo, natural y sin maquillaje, tan ameno como intenso, tan necesario como importante, sin duda Disco de Rock Independiente del año en español.


2.     La Montaña de Los Espíritus

Nadie maneja mejor un estilo al que ya tenemos más que ubicado, que esta bandota Argentina formada allá por el año de 2010, un completo dominio en el estilo de la guitarra el que tiene el maestro Maxi Prietto que ya desde que escuchamos los primeros acordes de La Montaña sabemos de quien se trata, es muy difícil tener un estilo propio hay que dedicarle horas y horas a la experimentación con los sonidos para poder llegar a ese punto en que está ubicado Maxi, su guitarra solo suena a el y es tal la maestría con la que ejecuta el instrumento que es imposible no quedar asombrados, la estructura rítmica de Pipe Correa y Martin Febrat en la batería y bajo respectivamente acompañan ese sonido tan característico de la banda, en 10 temas nos demuestran de que están hechos, canciones de rock mucho más clásico como Navidad o la grandiosa La Fuerza muestran una cohesión entre líneas impecable, en otros van sobre una marcada idea de exploración de la psicodelia como en Funeral, una banda que suena cada vez mejor, un estilo, una idea que se repite continuamente y sobre todo la seguridad de que Los Espíritus suenan a ellos mismos y eso en este mundo de la música reciclada es un mérito enorme.


3.     Casa Linda de Cala Vento

Ser independientes es ser como estos españoles, ellos mismos son su sello discográfico, su propio estilo, su propio juez y su propio promotor, no es para menos, su música es increíble, un rock fino, de garage por momentos, clásico y estridente en otros, estos oriundos de Cataluña funcionan como un duo en sociedad, pero como un grupo completo en sus versiones en directo, un disco que transita adecuadamente entre el rock estridente de guitarras en temas como Más Que Satisfechos o las baladas garage en Ferrari y No Hay Manera, su cuarto disco en una carrera que está despegando cada vez más, atrás quedaron sus épocas iniciales con su ya clásico disco homónimo de 2016, ahora ya tiene un peso específico mayor y eso queda de manifiesto en temas como Tu Lugar y 23 Semanas, canciones llenas de distorsión, ruido ameno, buenas letras y sobre todo ese espíritu de rebeldía que se extraña cada vez más en la música hecha con guitarras.


4.     Eco del Universo de Los Mundos

Desde Monterrey, México, una de las propuestas más extravagantes del rock independiente, formada en el año 2011 y ya con ocho discos en su haber Los Mundos es una banda que tiene un rumbo perfectamente definido, sus canciones están a medio paso del rock psicodélico y el garage, lo mismo les da hacer canciones con una carga mística y espiritual enorme como en el tema Las Venas del Cielo (donde incluyen instrumentos hindúes con una letra de misticismo exquisito), o recorren pasajes mucho más Hard Rock como en Busca Ayuda (con un intro de riffs de rock clásico), con un par de mentes extraordinarias como eje central en la figura de Alejandro Elizondo y Luis Ángel Martínez, tienen la virtud de elaborar temas que desarrollan en una base de rock áspero con sus riffs de guitarra, pero también elaboran temas introspectivos como Hanna y Gente del Espacio, un extraordinario octavo álbum donde sobresalen temas mucho más psicodélicos como Rocas y La Forma del Aire, un disco donde se demuestra que Monterrey sigue siendo el epicentro de bandas de vanguardia.


5.     El Sonido del Extasis de Los Winona Riders

Una banda que se autodefine como ‘la expresión más arrogante del momento’ en su perfil de instagram define adecuadamente lo que es esta extraordinaria banda del Oeste de Buenos Aires, seis músicos que conjuntan un talento desbordante y demencial en este su primer disco oficial desde su salida en el 2019, esta banda es tan distinta que tiene un fandom que tiene una extraña convicción de disidencia, un álbum más que esperado por muchos y que inicia con un temazo de nombre Falso Detox, donde un motivo melódico que se repite hasta el paroxismo sirve de base para una letra que habla de ideologías y que semeja más a una declaración de principios, en Dorado y Púrpura continúan con esa misma idea y le agregan elementos de psicodelia a una base que parece non tener fin, más de 7 minutos de inventiva psicodélica agradable, en ¿Así Que te Gusta Hacerte el Lou Reed? Construyen a partir de un riff de guitarra una canción que va más en un rock clásico a la que le van agregando capas y capas de sonidos y una letra que habla de todo y nada con una soltura impecable, riffs de guitarra que transcurren sin darnos cuenta, otro tema muy similar que se acompaña de acordes acústicos es No Hay Nada Más En Mi y Catalán repiten la fórmula de una base melódica a la que le agregan lenta y progresivamente riffs de guitarra, en Bailando Al Compás de Las Armas Enemigas van más del lado de un rock de propuesta al estilo de Los Redondos pero con una estridencia en las guitarras que no dejan lugar a dudas (uno de los mejores temas del disco), esta banda musicalmente es extraordinaria, más toda la parafernalia que los rodea, quizás estamos hablando ya de los próximos ídolos del rock argentino.


6.     Blue Storm de Rostro de Sol

Este disco es un deleite auditivo, en apenas 4 temas lo que puede pasar como un EP cualquiera se convierte en un eco del pasado, específicamente de lo que hacían bandas como El Ritual allá por los 60’s y 70’s, hay un deja vu de esos sonidos en temas como Blue Storm, la voz de Roy Cabrera es como mandan los viejos cánones, aguda en extremo y ruidosa cuando se le requiere, esa tesitura mezcla adecuadamente los momentos sonoros que se desprenden de la guitarra retro funky llena que despliega una enciclopedia de riffs y técnicas del gran Mich Balaant (vaya guitarrista, impresionante su técnica y despliegue de recursos en el tema que abre el disco), sus canciones son alucinantes, de larga duración que se sienten como el vaivén del mar, muestran también un lado de exploración musical en Kinich Ahau, un grandioso tema que va desde un arranque de arpegios de guitarra y un entramado rítmico parsimonioso con la batería de Israel Mejía y el bajo de Baruch Hernández, un tema muy a la antigua escuela de la psicodelia y del progresivo, esta banda de la Ciudad de México explota todo su talento en la breve pero contundente El Ritual y preparan un cierre apoteósico en la meteórica Dark Meta, donde dan cátedra de control en distintos ritmos, un disco que es impecable, breve, contundente y auditivamente adictivo.


7.     Ni Siquiera Estamos Listos Para Hablar de El Shirota

Después del éxito avasallador que fue Carreta Furaçao en aquel mágico año de 2019, esta banda de Ciudad Satélite en la periferia de la Ciudad de México, han seguido innovando en una vertiente que gusta mucho por su inventiva, este su segundo disco oficial es una bomba de sonidos, comenzando con la extravagante La Señal donde hay una línea sonora atemporal que adecúan bastante bien para su propuesta de rock de guitarras y a la que añaden elementos del noise rock, ya nos habían demostrado que el hacer canciones con diálogos se les da extraordinariamente bien y esa cualidad la explotan en Influyente, pero saben también ir en la línea del rock tradicional de batería, bajo y guitarras (con lineas de bajo extraordinarias) en temas como Bilingüe y en Contrariedad (con un ritmo mucho más tranquilo que se disfruta de inicio a fin), El Shirota es una banda que ya es un ícono del rock independiente de México y para muestra está el rock contundente de Segmentaciones y Desde Afuera, un grandioso disco.


8.     Lo Más Cercano A Caer de Nenagenix

Otra banda Argentina y también de Buenos Aires, con un desarrollo musical que ya abarca cerca de cinco años y que podríamos decir que es una de esas bandas que nacieron en la era pre pandémica y se consolidaron después, eran un trio femenino y se sumaron un par de integrantes para enriquecer su sonido y darle un mayor alcance sonoro, de esa suma llegó este material que fue alabado por la crítica especializada y que los catalogan dentro de un selecto grupo de bandas que poco a poco van abriéndose camino en la vasta oferta del lado sur del continente, hacen un rock shoegaze en temas como Pulso y Contraluz, variaciones del emo punk en Dientes de Leche (con esas guitarras llenas de echo) y en Sueños por Debajo van en un sentido mucho más hard rock en una balada muy poderosa y evocadora, en Igual exploran su lado más emo punk y post punk con un tema de guitarras distorsionadas y nostalgia por el abandono, de esos dramas juveniles también se lanzan Nadar Sola y Asfixia (uno de los mejores temas del álbum), un disco de una banda prometedora argentina que va a continuar madurando conforme pasen los discos y las circunstancias, su música evoca sus sueños y porque no, los de su generación.


9.     Todo Lo Sólido Se Desvanece en el Aire de Camionero

Rock de la vieja escuela, desde los riffs que dan inicio al disco en el tema Rico Chico ya atisbamos una fórmula que nos van a recetar a lo largo de los 7 breves pero contundentes temas de este disco, este dueto de músicos argentinos (asentados en la prominente musicalmente hablando Buenos Aires) dominan el arte del rock más puro en su forma de hacer canciones, un riff agradable al oído, distorsión y estridencia en una guitarra llena de distorsión, coros efectivos, letras de amor y excesos y una base rítmica a cargo del baterista Santiago Luis, que no se complica y que sabe guiar el virtuosismo de la guitarra de Juan Manuel Pardo, Camionero es un experimento sonoro acertado, congruente en su forma de hacer canciones, en Guerrero Atípico elaboran un tema a partir de un riff de quintas que transcurre como un meteoro entre los sonidos de batería, una letra altamente pegajosa y esos coros al estilo del glam rock (temazo, quizás de los mejores del año), en Películas Anónimas van de un sonido repetitivo para dar espacio a una letra que ve recitando sobre ese sonido en ostinato hasta que intempestivamente se incorpora la batería, en La Distancia demuestran que también pueden bajar la velocidad e intensidad y hacer una balada de rock de altos vuelos, para después pisar el acelerador de nuevo en Lo Hago Mal, Me Siento Bien y en la intensa Loop Dorado, enorme disco, para hacer música grandiosa solo se necesita mucho talento, una buena voz, batería y guitarra.


10.  Como Romper Un Conjuro de Amor de Beyond Sadness

Una banda de Guanajuato, México que se hizo famosa por un psicodélico pero genial cover de Cruz de Navajas llegó en el 2023 para establecerse como una grandiosa propuesta fresca y novedosa del indie del underground de la zona central de México, Beyond Sadness es uno de esos grupos que tienen una propuesta amena, agradable, un sonido lleno de texturas con capas y capas que construyen un muro de sonido, este disco inicia con Como Romper Un Conjuro de Amor, un tema que está impregnado de psicodelia y que es breve como un suspiro, en Debes Dejarla Ir combinan acertadamente elementos de dream pop con melodías de guitarras post punk y acordes llenos de chorus en un tema que se escucha antiguo, en Bruja de Cartón exploran un lado más gótico y obscuro combinando de manera efectiva las melodías sincrónicas de guitarra y bajo, en Círculo Mágico tienen como eje musical un intro de acordes al que le van sumando distorsión y una muy buena percusión de acompañamiento, en Sueño otra vez hacen una especie de intro con guitarras llenas de chorus y vibrato, un disco con alta dosis de dream indie rock, letras muy acertadas y ese aire de frescura que inunda cada tema.


 
 
 

Comments


joshua_mra_single_continuous_sepia_yellow_blue_green_violet_col_81343435-e1ba-484f-9e1f-0c

©2018 by BayouLaBatreRecords

bottom of page