top of page

Top 10 de Canciones en Inglés del Año 2023

  • Foto del escritor: By Joshua
    By Joshua
  • 31 dic 2023
  • 10 Min. de lectura

10. My Love Mine All Mine de Mitski

Séptima cancion de su grandioso disco The Land Is So Inhospitable And So Are We, apenas 60 beats por minuto, una calma aparente que encierra versos demasiado intensos … … los dos acordes sobre la que está construido ese intro de piano convierten un tema que va desde lo nostálgico a lo sublime y que se disfruta en calma y más con una pena en el corazón, Mitski no solo recita los versos de forma elegante, sabe que tiene que contener todo ese sentimiento que desborda el piano y las percusiones para poder evocar toda esa vertiente sentimental que está llegando de un acompañamiento que es directo, poderoso, con aires de incertidumbre en los interludios cortados como cuchillo en mantequilla, ¿que hace tan especial este tema? ¿que lo hace tan mágico teniendo tantos tracks emblemáticos en ese disco? … sencillo, el poder evocador que posee en abrumador, Mitski se encuentra cantando versos sobre un corcel de notas que van en un estilo country pop y que se mueve poderoso a través de un mar de recuerdos, una escala de La Menor bien utilizada, apenas cinco acordes, una guitarra de pedal, dos tambores, non se necesita más, Mitski está jugando con todo eso que tenemos contenido dentro y nadie se atreve a destapar, la caja de Pandora hecha canción y porque siempre hay frases tan intensas que merecen mención aparte … So, when it comes to be my turn, Could you shine it down here for her? … uno de los mejores temas del año.



09. A Running Star de Sufjan Stevens

Cuando eres un genio musical te puedes permitir ciertos lujos, hacer una canción minimalista en su inicio con dos guitarras coexistiendo plácidamente como si se tratara de una plática entre amigos (utilizando una escala de Do Mayor convencional pero, pero pero, con ese truco de octavarla más aguda una y la otra dejarla en clave normal para que se escuchen más profundas) mientras cantas versos existencialistas sobre las bondades del romance hipster … So now we have a running start, My body moves in mystic ways, I cross my arms to shield my heart, As everything turns into waves … esa forma tan genial que tiene Stevens de hacer canciones que parecen iguales (tiene como 100 hechas de esta forma y todas son impresionantes) pero que encierran esas historias tan profundas en frases sencillas que son altamente asimilables … I know, I know the time has come to ask you for a kiss, Don't go, my lovely pantomime, Receive of me my only wish … los coros en contrapunto de voces femeninas (otro sello de Sufjan!) solo agregan dramatismo sostenido a una canción que llega a un epicentro que es el interludio, esos ostinatos con cascabeles casi navideños y que convergen en un eje armónico que son los dos acordes de piano para desembocar en el frenesí del coro final, tantos monosílabos juntos que van in crescendo solo hacen pensar que Sufjan Stevens es uno de esos genios de la música moderna que no deja lugar a dudas, un estilo siempre será un estilo, segundo tema de su disco Javelin, extraordinario tema.



08. I Must Change de ANOHNI And The Johnsons

Una guitarra, dos figuras sobre una lánguida pero efectiva escala de Sol Menor y la extravagancia armónica de que es un tema de doce acordes, si doce ¿porque tantos? Bueno, adecuar esa voz poderosa de Antony Hegarty es una tarea sumamente difícil, esa banda a la que se le ha dado por nombre The Johnsons son una camarilla de músicos que dominan una variedad de estilos impresionante, para poder domar esa voz se necesita una base melódica que aguante tal embate, el tema inicia con un ostinato de guitarra que es una figura indemne a lo largo de la canción, el verso inicial que narra ANOHNI es contundente … The way you talk to me, it must change, The things you do to me, The way you leave me, The seeds you give to me, It must change, it must change … ese ritmo y cadencia es hipnótico, Anohni cantando como un mantra que todo debe de cambiar y extrañamente el tema permanece igual, una contradicción de la letra y música con un encanto celestial, es ese hechizo que tienen los temas como este que parecen una plegaria que se repite una y otra vez sobre un momento que encierra una sucesión de acordes que no nos damos cuenta pero van como una sucesión, el encanto de convertir lo poco perceptible en sutileza, de que van pasando hasta un cuarteto de cuerdas encima y nadie lo percibe, una lucha de dos fieras, la voz de Anohni, los acordes, los ostinatos y todavía se atrevieron a ponerle una voz en off que pasa cuando puede y se asoma como complemento de algo que va yendo como un río, a través de un cauce natural que es un armonía trazada por músicos que saben que esas repeticiones que no tiene fin no son perceptibles para el oído humano, solo un oído sensible se da cuenta de tanta parafernalia, primer tema del disco My Back Was A Bridge For You To Cross, un tema demasiado bello para relatarlo.



07. Evicted de Wilco

Hace muchos años alguien me dijo que Wilco era una banda legendaria que pocos tenian el privilegio de escucharla, a más de 15 años de escuchar esa frase reivindico esa teoría, Jeff Tweedy es un genio, todos sus músicos que lo acompañan lo son, Wilco es de esos grupos que que bueno que nadie conoce porque el encanto de las bandas de culto es ese, permanecer escondidas para que nadie las ensucie con nada, este tema es Wilco en su esencia, es como si pidieran referencias de Rolling Stones y mencionaras Can You Here Me Knocking, o de The Beatles y respondieras con You Never Give Me Your Money o con Interpol y respondieras Rest My Chemistry, así es este tema, si una persona que jamás haya escuchado Wilco me preguntara como entrarle al mundo de esa banda como una muestra de lo que en realidad son, les soltaría este tema, hasta por este verso que lo dice todo de una forma tan sutil que encanta … I can take a joke, but my clothes are all soaked, It's too late to be unclear, I'd laugh until I die, if it wasn't my life, If it wasn't me in the mirror, Am I ever gonna see you again?  … un intro con guitarras acústicas, una escala de Sol Mayor, la guitarra con reverb saturado del maestro Nels Cline y esa forma tan vistosa que tienen de armar sus temas, una percusión que va como reloj exacto de Glenn Kotche, el bajo trazando figuras complejas imperceptibles de John Stirrat, Wilco es una banda que merece todo el respeto del mundo, este tema es una muestra del macrocosmos que ha sido y será su música, tal como lo dice su frase final … I'm never gonna see you again, I'm evicted, From your heart, I deserve it, I'm evicted

 



06. Ring Of Past de Men I Trust

Uno de los ritmos más complejos de la música es sin duda el funk, no solo plantea un reto musical sino también de composición y de ejecución, el ritmo de bajo es esencial en ese ritmo porque constituye el alma del mismo, esa premisa la entiende a la perfección Jessy Caron, la piedra angular sobre la que se erige la armonía de esta banda canadiense, una percusión que solo marca el ritmo con los sintetizadores hechos batería de Dragos Chiriac y de ahí las figuras del bajo complejas, elegantes, llenas de ritmo, en apariencia sencillas pero en ejecución difíciles, la voz de Emmanuel Proulx recitando breves pero precisos versos sobre esa base musical … Spin in a ring of past, I dive through memories that are locked around thee, In blind days, when I'm lost, The dreams that we cherished foremost soar through meMen I Trust es de esos grupos que posee un estilo único y eso en la industria de la música es algo tan difícil de encontrar, ninguna banda se escucha como ellos y este sencillo lanzado en febrero de este 2023 pronostica un gran álbum que están por editar.



05. Barbaric de Blur

Una elegancia brutal encierra este tema, tercer track de Blur de su último disco llamado The Ballad Of Darren, la guitarra de Graham Coxon tiene dos papeles, primero, darle soporte armónico con los acordes llenos de echo y delay que combina de forma magistral con arpegios sobre los mismos y segundo, darle ese toque de canción típica de una banda que ya ha visto de todo, esta dicotomía que tiene para tocar primero quintas paralelas sobre esas notas para después darles una vistosidad pasmosa tocando nota por nota ya le da otro matiz, es muy sencillo en el papel pero en la realidad es que se requiere de esa genialidad que solo Coxon posee y que pone siempre de manifiesto con cada tema de Blur, él es el alma de la banda, se hace acompañar de la melodiosa y portentosa voz de Damon Albarn quien canta versos atinados sobre un melodrama de amor adolescente … Ah, who blinks first, You're gonna win, The fallen doves of lovers' vows, In the world all around us, And I'd like if you've got the time, To talk to you about, What this breakup has done to meAlex James y David Rowntree si bien nunca han sido virtuosos en comparación con sus otros dos compañeros saben dar el sustento rítmico y armónico para que ese par de genios se desenvuelvan con desenfado, al final, Blur siempre sale delante de toda empresa musical que se propone, un tema sencillo y complejo, 5 acordes, un interludio muy agradable, un refinamiento en su construcción, extraordinario tema de un disco grandioso.


04. That Feels Good de Jessie Ware

Si retrocediéramos el tiempo y pusiéramos un disco vinilo sobre una tornamesa del viejo Estudio 54 de Nueva York en el verano de 1977, con este sencillo de Jessie Ware indudablemente sería un éxito, tal es el anacronismo de este tema que puede ser un éxito hoy, hace 40 años y lo será seguramente siempre, esa combinación de ritmos que tiene van desde el soul clásico a la Diana Ross o a la música bailable de los 70’s combinados con el estilo de Candi Staton y sumados al magnetismo escénico de esta cantante británica, hacen del primer tema de su tan esperado disco del mismo nombre un éxito seguro en las listas de popularudad, la letra no es el fuerte del tema, pero la forma tan atinada que tiene de interpretarlo con un estilo vocal que va de la voz clásica del R&B hasta un scat jazz hacen de esta interpretación un verdadero deleite auditivo … Every time I get a little bit of an inclination, You can throw me to the shock of a new sensation, Shock me, Again and again and again and a woo … esta canción combina elementos incluso del jazz con uno de los mejores solos de saxofón del año (obra de Chelsea Charmichael), uno de esos temas que es difícil de olvidar.



03. You First de Paramore

Un tema que podemos definir en dos palabras: sutilmente poderoso, el intro de guitarra con técnica de tapping es por demás genial, magistralmente ejecutado por Taylor York, esas primeras notas se acompañan además de una percusión contundente del baterista Zac Ferro, la voz de Hayley Williams da una cátedra de interpretación, va desde un tono grave en los versos hasta falsetes sobre la marcha en los interludios … Everyone is a bad guy, And there's no way, no way to know who's the worst … canta Williams con toda la furia apoyada por el sonido fuerte, crudo y directo de toda la banda quienes tiene la virtud de compartirle el encanto de ser la protagonista, el pre coro es maravilloso, quizás la parte más sutil de toda la canción con una prosa maravillosa … Just like a stray animal, I keep feeding scraps, I give it my energy, And it keeps on coming back … un tema de estadio, de esos que se corean una y otra vez y que siempre se interpreta en el repertorio, Paramore es una banda que es obligada en los festivales por ese despliegue de talento que desbordan siempre, una de las mejores bandas y este sencillo de su disco This Is Why no decepciona en absoluto a las enormes expectativas que siempre se tienen de ellos.

 


02. No More Lies de Thundercat Ft Kevin Parker

Si juntas la mente genial de Stephen Lee Bruner, quien es quizás uno de los músicos más talentosos de su género, con otra mente brillante como la de Kevin Parker, quien también es una de las mentes más geniales en su género, el resultado es algo tan impresionante como este tema, Thundercat es sinónimo de feeling de jazz y soul, la forma en que Lee Bruner ejecuta sus líneas de bajo mientras canta, solo es comparable con lo que hacían bajistas de la talla de Verdin White (de Earth, Wind And Fire) o Peter Cetera (en su época en Chicago) y esa forma tan elegante, sutil y sobre todo rítmica lo hacen un músico extremadamente versátil, cuando hablamos de Thundercat ya sabemos que, o son experimentos de neo soul o son estas joyas, este tema tiene una base rítmica tan perfecta que funciona solo con una batería, un sintetizador y el bajo de Bruner, la voz de Parker le da ese aire retro característico tal como lo hace en su banda raíz que es Tame Impala, esta suma de esfuerzos derivan en una canción impecable, disfrutable, amena, compleja, con aires del pasado y sobre todo con una letra romántica … I'm sorry, girl, didn't mean to drag you in my dreams, Baby, no more lies, Feelin' free, that's the way it's s'posed to be, For you and me … una joya editada como sencillo.


01 Not Strong Enough de Boygenius

Un deleite musical este tema de uno de los pocos super grupos que aún persisten, cuando juntas el talento de 3 de las mejores y más creativas mentes del rock independiente de la actualidad y unen sus tribulaciones, sueños e inventiva el resultado es este maravilloso tema, un track redondo, desde ese intro sobre el acorde de Fa Mayor, la entrada intempestiva de la percusión y la letra del primer verso ya estamos ante una enorme canción, el tema de la angustia juvenil se hace presente desde las primeras estrofas … Black hole opened in the kitchen, Every clock's a different time, It would only take the energy to fix it, I don't know why I amPhoebe Bridges, Lucy Dacous y Julien Baker compusieron este tema que tiene una presencia vocal impresionante, la forma en que enlazan sus voces para la parte de los versos … Always And Angel Never a God ... entonan como si fuera un mantra tibetano mientras que la percusión de una batería desbordada enmarca un momento cumbre del rock de este 2023, al final esta super banda por fin lograron juntarse para terminar su primer trabajo y en ese esfuerzo nacen temas como este, fastuosidad independiente, creatividad desbordada, talento femenino puro, armonías a tres guitarras, tres prodigiosas mentes que colaboran juntas, esta canción es el ejemplo de la asociación artística, pasarán los años y será siempre recordada porque fue grabada en un momento cumbre de la carrera de estas grandioas artistas y quizás llegó hasta sin querer, hoy por hoy Boygenius no tiene comparación como banda o proyecto, tal cual lo dicen en su último verso … I don't know why I am the way I am, There's something in the static, I think I've been having revelations, Comin' to, in the front seat, nearly empty, Skip the exit to our old street and go home, Go home alone… como sabemos, el arte obra a veces de formas misteriosas.



 
 
 

コメント


joshua_mra_single_continuous_sepia_yellow_blue_green_violet_col_81343435-e1ba-484f-9e1f-0c

©2018 by BayouLaBatreRecords

bottom of page